Mina y lavadero El Carmen

Ficha

Denominación
Mina y lavadero El Carmen
Descripción
Llegamos en este punto a otro de los enclaves emblemáticos dentro de la cuenca carbonífera berciana. El lavadero El Carmen fue un punto estratégico de la cuenca ya que llegó a recibir durante sus años de servicio el carbón de un gran número de yacimientos distintos para su lavado y procesado. Comienza su andadura en los años 50 del pasado siglo de la mano de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (M.S.P) hasta el año 1979 en el que pasa a manos del empresario Antonio Rey. Se integra en la empresa Antracitas del Bierzo y con su mina homónima y las concesiones de hasta 80 pequeñas explotaciones más, pasa a formar parte del Grupo Toreno hasta el año1993 en el que se precipita el cierre de este grupo. No fue el caso de este lavadero que siguió en funcionamiento, ya en manos del empresario Victorino Alonso, hasta los primeros años 2000. A día de hoy se conservan grandes explanadas para el acopio de carbones y unos gigantescos muros donde se ubicaban las tolvas de cargue. Llaman la atención los depósitos de magnetita que aún se conservan en este lugar. Este mineral se utilizaba en los procesos de lavado del carbón y destaca por ser muchísimo más pesado que otros minerales con lo que ayudaba a separar el carbón del material estéril en estos procesos.
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
March 7, 2022
Fecha de modificación
April 1, 2022