Lavadero de la Recuelga
Ficha
-
Descripción
Nos encontramos en este punto ante otro de los estandartes de la Cuenca Minera Fabero-Sil. El lavadero de la Recuelga empezó a funcionar en el año 1946. Puesto en funcionamiento por la empresa antracitas de Fabero tenía como objetivo seleccionar y lavar el mineral procedente de la Cuenca de Fabero que era transportado por una línea de baldes que la empresa había construido unos meses antes y que venía desde el Pozo Viejo de Fabero. Esta línea de baldes estaba compuesta de 95 castilletes metálicos y tenía una capacidad de hasta 246 baldes de carbón. En los años 50 del pasado siglo fue el lavadero de carbón más importante de España y el segundo de Europa. Estuvo activo hasta los años 70 y junto con el Cargue de Victoriano Gonzalez en las instalaciones contiguas, constituye uno de los conjuntos histórico-mineros más importantes y mejor conservados de España.
- Fecha de creación
- March 3, 2022
- Fecha de modificación
- April 1, 2022