La Gran Corta

Ficha

Denominación
La Gran Corta
Descripción
Esta impresionante explotación minera a cielo abierto sin duda marcó un antes y un después en el desarrollo industrial y minero de la cuenca de Fabero. Fue la más grande explotación minera de carbón a cielo abierto de Europa y en sus más de 700 hectáreas de dominio se escribió la práctica totalidad de la historia minera más reciente de la zona ya que aguantó activa hasta el año 2018. Las primeras prospecciones carboníferas a cielo abierto comenzaron a realizarse en la zona en los años 70 del siglo pasado. A partir de ahí el resultado salta a la vista. En un primer momento se cuantificaron las reservas extraíbles posibles en 17 millones de toneladas de carbón. Con el paso de los años y las décadas de producción se ha demostrado que esa cifra estaba muy lejos de la realidad. Se estima que la producción durante los años de actividad se elevó por encima de los 25 millones de toneladas de mineral y las entrañas de este yacimiento todavía albergan muchísimas más. Trabajaron aquí miles de personas utilizando la más avanzada maquinaría de movimiento de tierras llegando a operar con maquinaria de más de 600 toneladas de peso. En la actualidad la Gran Corta está en proceso de restauración que la devolverá a su estado original, quedando algunas zonas de taludes como aulas geológicas para su aprovechamiento turístico.
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
March 3, 2022
Fecha de modificación
April 1, 2022